Cuando compras un celular AT&T, el equipo viene sujeto a funcionar con una operadora. A continuación te explicamos cómo desbloquear un celular AT&T en México.
Cuando adquieres un equipo AT&T, estará bloqueado hasta que acabes de cancelar los compromisos de pago que hayas adquirido con la empresa. Esto implica que no podrás utilizarlo con la red de otro operador de servicios de telecomunicación.
Una vez cumplido el acuerdo al que hayas llegado puedes acudir directamente a tu proveedor para solicitar la liberación del mismo. Igualmente si el equipo fue adquirido sin contrato de servicios y por alguna razón está bloqueado, puedes solicitar su liberación.
Si no deseas acudir a un operador, también existe la posibilidad de efectuar este procedimiento de liberación por internet, el cual podrás realizar sin mayores dificultades con el procedimiento que se explica más adelante.
Antes de iniciar con cualquier proceso de liberación, debes estar consciente de que toda la información y los datos contenidos en el equipo serán borrados y el mismo quedará con los valores de fábrica. Como precaución, antes de hacerlo asegúrate de no perder información valiosa efectuando un respaldo de la misma.
Esto significa que las consideraciones previas al desbloqueo que debes tener en cuenta son:
Es importante que antes de realizar la solicitud de liberación, verifiques que tu celular no haya sido denunciado como extraviado, hurtado ni envuelto en alguna estafa o delito. Además si lo adquiriste con un plan de pago o plazo contractual, asegúrate de haber tenido el servicio activo por al menos 60 días antes de realizar el procedimiento.
Igualmente, antes de solicitar una liberación debes haber completado cualquier contrato con la compañía o haber liquidado el saldo de tu acuerdo de pago en cuotas, por lo menos 24 horas antes de realizar la solicitud de desbloqueo. Tampoco puedes tener el servicio AT&T con montos vencidos y en ningún caso podrás realizar la solicitud si el equipo está activo en otra cuenta AT&T.
Si cambiaste de plan, debes esperar por lo menos 14 días para desbloquear el teléfono celular y 30 días si la cuenta es empresarial. También debes considerar que si el equipo pertenece a una empresa, necesitarás contar con una autorización para realizar la solicitud de desbloqueo.
En un centro facultado como AT&T están en el deber desbloquear tu equipo, si no tienes alguna deuda en tu contrato postpago. Este servicio de liberación no tiene ningún costo adicional, solamente tienes que conocer lo siguiente:
Para desbloquear tu dispositivo móvil AT&T de forma efectiva en un centro autorizado, sigue los siguientes pasos:
Aquellas personas que no tienen cerca un centro de atención al cliente o simplemente no pueden acudir, pueden liberar sus dispositivos móviles en internet, por medio del sitio oficial de AT&T. Para facilitar el procedimiento te presentamos un resumen de los pasos a seguir:
Es otra forma simple y rápida para desbloquear un dispositivo móvil AT&T, con esto quedará disponible para ser utilizado con cualquier proveedor de telefonía móvil celular del mundo.
Este servicio lo hacen empresas o sitios web ajenos a la compañía telefónica. La desventaja es que tiene un coste asociado al servicio de desbloqueo, el cual se hace por IMEI y de manera telemática.
Si AT&T no puede o no quiere liberar tu móvil, siempre puedes recurrir a este tipo de empresas.
Para iniciar el procedimiento, lo primero es tener a la mano el código IMEI y el dispositivo que se va a liberar.
El código de desbloqueo lo puedes solicitar en el sitio DoctorSIM que es una compañía especialista en el desbloqueo de dispositivos y de total confianza.
Una vez recibido, sólo deberás colocar la línea de otra operadora y añadir el código cuando sea solicitado, para seguir disfrutando de tu dispositivo móvil con nueva operadora de telecomunicaciones.
Si tu celular de AT&T te solicita el pin de desbloqueo de red de tarjeta sim cuando pones la tarjeta de otra compañía, eso viene a ser un tipo de bloqueo que ha puesto la operadora para que el equipo solo pueda ser usado con ella.
Sin embargo podemos solicitar a la compañía que nos facilite ese pin de desbloqueo que no es más que un código numérico especial y único para cada teléfono que al introducirlo es capaz de eliminar ese bloqueo de la SIM y luego poder usar el dispositivo con cualquier compañía.
Para conseguir el pin de red puedes seguir los pasos que a lo largo de este artículo hemos mencionado.